La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, define el Cambio Climático como un “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables”.
En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos sobre la tierra y los sistemas socioeconómicos.
Comprometidos con el fortalecimiento continuo a favor de la población recicladora.
un aliado estratégico en procesos sociales y ambientales
PET (polietileno tereftalato): Es un polímero plástico que se obtiene mediante un proceso de polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglicol. Es un polímero lineal, con un alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado.
EKO RED es una empresa verde, amigable con el medio ambiente que se dedica a la recolección de material PET para integrarlo nuevamente a un ciclo de productividad como materia prima.
Es uno de los materiales utilizados en la industria embotelladora de bebidas y empresas fabricantes de fibra textil. Al ser un producto con muy alto consumo, reciclarlo se vuelve una necesidad económica y aprovecharlo una necesidad ambiental.
Reduce el impacto ambiental y evita el uso de los recursos naturales.
Genera empleos, más de 50.000 familias viven del reciclaje en Colombia.
Ahorra consumo de energía mejorando así la economía.
Se implementa el concepto de ecología industrial.
Se trabaja en el cuidado del medio ambiente.
Evita que materia aprovechable se vaya para los rellenos sanitarios, evitando la formación de nuevos basureros.