EKO RED surge en febrero del 2013 a partir de la alianza estratégica de dos modelos económicos: COOPERENKA y ENKA DE COLOMBIA.
ENKA DE COLOMBIA consciente de la necesidad de cerrar el ciclo de vida del PET y aprovechando su conocimiento y experiencia en la producción de resina y fibras sintéticas, desarrolló un ambicioso proyecto para recuperar las botellas de PET y transformarlas mediante proyectos de alta tecnología en resinas, fibras y filamentos, los cuales son empleados en múltiples usos textiles o plásticos con propiedades similares a aquellos provenientes de la cadena petroquímica.
Con el lema ¡Nosotros PETciclamos! el proyecto PETCICLO de Cooperenka generó alternativas de desarrollo y sostenimiento, con el fortalecimiento de la Red de Reciclaje Nacional, este bonito proyecto se fortalece con el departamento de la multiactividad de COOPERENKA, desarrollado en los últimos 40 años.
Continuado con este proyecto sustentable la alianza PETCICLO + EKO = EKORED como EMPRESA VERDE será reconocida por su triple estrategia de valor.
EKO RED se dedica al abastecimiento y comercialización de material reciclado a través de una red logística de aprovechamiento, manteniendo el equilibrio entre el crecimiento económico, medio ambiente y bienestar social.
Ser una empresa competitiva y sostenible a nivel nacional e internacional, innovadora en sus procesos y con capacidad de interlocución en los ámbitos ambiental, social y económico.
EKO RED está orientada a la satisfacción de clientes y partes interesadas, contando con un personal competente e infraestructura adecuada para la presentación del servicio y optimización de los recursos naturales.
Calle 5 # 15 – 18 Girón Santander
Tel: 3123424561
Carrera 67 # 71 – 100 Barrio El Progreso
Tel: (4) 4443569
Calle 17 #69B-80 Barrio Montevideo
Cel: 3205831679
3113317739
Calle 11A # 37-93 Acopi Yumbo
Tel: (2) 3827520
Calle 110 # 9G-390, Avenida Circunvalar Kilómetro Nueve
Tel: 311 6632761
Para Eko Red el Sistema Integrado de Gestión es una herramienta que contribuye a la sostenibilidad social empresarial, a través del cumplimiento de normas y requisitos que permiten la implementación del sistema de gestión de la calidad, aspectos e impactos ambientales, sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con el apoyo de sus colaboradores y demás partes interesadas.
El Sistema Integrado de Gestión permite trascender con el mejoramiento continuo de sus procesos, para garantizar el posicionamiento en el mercado y fortalecer la red de aprovechamiento. Espera así, contribuir también, al cuidado del medio ambiente y optimización de los recursos naturales.
El factor que ha potenciado las prácticas para mantener el Sistema Integrado de Gestión es de carácter social e integral, con gran sentido de responsabilidad y constancia desde la Alta Dirección, así como cada líder con su respectivo equipo de trabajo. Lo anterior se evidencia con la eficiencia en la interacción de los procesos y los resultados alineados a las políticas y estrategias.